El Principado prorroga las medidas restrictivas en Llanes al no mejorar su situación epidemiológica
• Las limitaciones actuales seguirán vigentes hasta el domingo, cuando finaliza el estado de alarma, y a partir de entonces se aplicará en el concejo el nuevo modelo 4+

El Gobierno de Asturias prorrogará las restricciones que están en vigor en Llanes desde el 23 de abril, dado que la situación epidemiológica del concejo no permite su salida del nivel de riesgo extremo. Así, las limitaciones actuales continuarán vigentes hasta el próximo domingo, día 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma. A partir de esa fecha, se aplicará en el municipio el nuevo modelo 4+.
Los técnicos de la Consejería de Salud se reunirán mañana con los responsables municipales para informarles de que la incidencia de la covid-19 no se ha reducido lo suficiente para flexibilizar las medidas de seguridad. En el encuentro también se darán a conocer las actuaciones concretas que entrarán en vigor el Llanes a partir del domingo.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado hoy las resoluciones de la Consejería de Salud que adecúan las medidas de control de la pandemia a la situación epidemiológica y la adaptación del sistema de riesgo 4+ ante la nueva realidad jurídica que implica el fin del estado de alarma. El nuevo modelo adaptado incluye un paquete de medidas excepcionales, adecuadas y proporcionadas a la situación epidemiológica.
Modificación del modelo 4+
A partir del domingo, los municipios se dividirán en dos grupos en función de su población para la aplicación del modelo 4+: los de más de 10.000 habitantes y el resto. Así, los de más de diez mil habitantes entrarán automáticamente en riesgo extremo si durante al menos tres jornadas consecutivas alcanzan el nivel 4 de riesgo fijado por el Ministerio de Sanidad y registran una incidencia acumulada a 14 días superior a 325 casos por 100.000 habitantes.
En el resto de los concejos, se tomarán medidas tras una evaluación individualizada, tomando en consideración los siguientes criterios:
• Los indicadores de transmisión, la velocidad y tendencia de cambio de los casos diagnosticados en los últimos 7 y 14 días y el número de casos absolutos.
• La trazabilidad y proporción de casos nuevos asociados a brotes.
• La existencia de puntos calientes, como brotes o situaciones de riesgo.
En todos los casos, las medidas restrictivas entrarán en vigor en un plazo de 48 horas, y serán de aplicación gradual y adaptada a cada situación epidemiológica. Las intervenciones serán puntuales y focalizadas, con una vigencia de 14 días revisables.
En situaciones excepcionales, el Principado solicitará autorización al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para limitar la movilidad o decretar cierres perimetrales selectivos de poblaciones o municipios.