El Gobierno de Asturias lanza la última tanda de ayudas del fondo covid autonómico: 41,8 millones para 25.000 potenciales beneficiarios
- Estas subvenciones se financian con cargo a los recursos adicionales aportados en calidad de apoyo a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU)

El Gobierno de Asturias ha autorizado la disposición del crédito correspondiente a la última tanda de ayudas pendiente del fondo covid autonómico, con un importe de 41,8 millones para 25.000 potenciales beneficiarios. Tras la aprobación de este trámite por parte del Consejo de Gobierno, en los próximos días se publicarán en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) las convocatorias correspondientes y se abrirá el plazo de solicitud.
Al igual que en la primera fase, estas subvenciones se financiarán con cargo a los recursos adicionales aportados en calidad de apoyo a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU), concretamente, a los vinculados al programa operativo 2014-2020 del Fondo Social Europeo (FSE).
La positiva evolución de la pandemia del coronavirus en los últimos meses ha permitido suavizar de manera paulatina las restricciones a la actividad. No obstante, los sectores a los que se dirigen las nuevas ayudas aún no pueden trabajar con plena normalidad, lo que les impide alcanzar los niveles de ingresos previos a la crisis.
Ante estas circunstancias, para la actual convocatoria de ayudas se pondrá el foco en dos de las premisas establecidas en la Ley de Presupuestos: el mantenimiento de la actividad y, especialmente, el sostenimiento del empleo. Por estas razones, la cuantía de la subvención se vinculará al número de trabajadores, tal y como se refleja a continuación:
-
Se establece una ayuda de 2.000 euros para cada autónomo que ejerza las actividades seleccionadas. Esta ayuda también se aplica a autónomos colaboradores, societarios, miembros de cooperativas, sociedades civiles o similares.
-
Se fija una ayuda por cada trabajador por cuenta ajena, para garantizar que los empleadores mantengan los puestos de trabajo. La ayuda será por cada persona contratada a tiempo completo. Habrá dos tramos: 1.000 euros para cada uno de los cinco primeros empleados y 500 para cada trabajador adicional a partir del sexto. En todo caso, el pago máximo no superará los 35.000 euros.
Los sectores beneficiados serán turismo y hostelería, comercio y otras actividades, deporte y cultura. Las consejerías de Industria, Empleo y Promoción Económica y de Cultura, Política Llingüística y Turismo serán las encargadas de gestionar las convocatorias e incrementarán el número de destinatarios respecto a las anteriores.
Igualmente, se han simplificado las condiciones con el fin de garantizar que los pagos se hagan efectivos antes de finalizar el ejercicio.
Distribución de los fondos por sectores
El conjunto de las cuatro convocatorias se dota inicialmente con un presupuesto de 41.802.500 euros, con la siguiente distribución sectorial:
-
Turismo y hostelería: 17.521.500 euros.
-
Comercio y otras actividades: 20.061.000 euros.
-
Deporte: 1.675.000 euros.
-
Cultura: 2.545.000 euros.
No obstante, estas cifras podrían ampliarse para garantizar que todos los solicitantes puedan acceder a los fondos.
El Consejo de Gobierno aprobó el viernes 29 de octubre las convocatorias correspondientes a turismo, comercio y deporte y está previsto que esta misma semana se despache la del sector cultural.
Balance de la primera tanda de subvenciones
El Principado ya ha finalizado el abono de la primera convocatoria del fondo covid autonómico, que benefició a 15.934 beneficiarios con un total de 48.283.000 euros. El desglose es el siguiente:
-
Turismo y hostelería: 6.678 ayudas por 29.276.500 euros.
-
Comercio (incluido taxis y peluquerías): 8.124 ayudas por 15.462.500 euros.
-
Cultura: con 603 ayudas por una cuantía de 1.788.500 euros.
-
Deportes: 529 ayudas por 1.755.500 euros.
A estas subvenciones hay que sumar la convocatoria específica que se puso en marcha para el ocio nocturno, cuyos pagos también están finalizados, con 224 beneficiarios que han recibido en suma 5.680.000 euros.
Al mismo tiempo, se está tramitando la convocatoria abierta expresamente para profesionales con deudas que no habían podido acceder a otras ayudas.